QUE HACER SI NOS ENCONTRAMOS CON POLLOS HUÉRFANOS
En Euskadi existen varios Centros de Recuperación de Fauna Silvestre, que cuentan con infraestructura para acoger y poner en marcha un programa de recuperación para distintas especies. Son auténticos hospitales de fauna silvestre donde si el animal se restablece con éxito, es devuelto a la naturaleza.
En estos centros también llevan a cabo estudios estadísticos sobre las entradas y sus motivos lo que permite identificar causas y establecer factores de corrección. Si encuentras algún animal con problemas que no pueda valerse por sí mismo, puedes ponerlo en conocimiento del centro más cercano, y ellos se encargarán del resto.
Centro de recuperación de fauna silvestre de Martioda Uno de los centros pioneros en la materia de todo el Estado, funciona desde 1975. Acoge todo tipo de especies protegidas de la fauna silvestre: animales atropellados, víctimas de disparos o de expolios de nidos, envenenados, etc.
DIRECCIONES ÚTILES SI ENCONTRAMOS ANIMALES HERIDOS O CON PROBLEMAS
Centros de Recuperación de Fauna Silvestre en Euskadi
En Euskadi existen varios Centros de Recuperación de Fauna Silvestre, que cuentan con infraestructura para acoger y poner en marcha un programa de recuperación para distintas especies. Son auténticos hospitales de fauna silvestre donde si el animal se restablece con éxito, es devuelto a la naturaleza.
En estos centros también llevan a cabo estudios estadísticos sobre las entradas y sus motivos lo que permite identificar causas y establecer factores de corrección. Si encuentras algún animal con problemas que no pueda valerse por sí mismo, puedes ponerlo en conocimiento del centro más cercano, y ellos se encargarán del resto.
Centro de recuperación de fauna silvestre de Martioda (Araba)
Centro de recuperación de fauna silvestre de Martioda Uno de los centros pioneros en la materia de todo el Estado, funciona desde 1975. Acoge todo tipo de especies protegidas de la fauna silvestre: animales atropellados, víctimas de disparos o de expolios de nidos, envenenados, etc.
Teléfono: 945 18 16 16 / 635 74 93 81 / 112 (SOS DEIAK) Fax: 945 18 16 16
E- mail: centromartioda@parques.alava.net
E- mail: centromartioda@parques.alava.net
Centro de recuperación de fauna silvestre de Gorliz (Bizkaia)
Centro de recuperación de fauna silvestre de Bizkaia Situado en la localidad costera de Gorliz, se trata del único centro oficial de estas características en el territorio histórico de Bizkaia. Funciona desde 1999 atendiendo a las especies de fauna silvestre provenientes de la provincia en su tratamiento veterinario, rehabilitación y suelta. Cuenta con un programa para evaluar la situación real de la fauna silvestre en Bizkaia.
Teléfono: 94 677 48 52 /94 446 52 97 (Base Gorria, servicio continuo)
Dirección: Granja Foral de Gorliz. 48630 Gorliz (Bizkaia)
Dirección: Granja Foral de Gorliz. 48630 Gorliz (Bizkaia)
Centro de recuperación de fauna silvestre de Arrano Etxea (Gipuzkoa)
Centro de recuperación de fauna silvestre de Arrano EtxeaRecoge y atiende a cualquier animal silvestre de la provincia. También se hacen cargo de aquellas especies mantenidas como animales de compañía y que tengan categoría CITES, intentando devolverlos a sus lugares de origen.
Teléfono: 943 21 05 84 / 943 00 04 20 (Servicio de Guardería Forestal)
Dirección: Agiti Bidea 2. 20008 Igeldo (Donostia-San Sebastián)
Dirección: Agiti Bidea 2. 20008 Igeldo (Donostia-San Sebastián)